Servicios en Madrid demolicion tabiqueria interior oficinas 1715477

En SERVIZANZOE encontrarás una empresa dedicada a los derribos, demoliciones y desescombros en Madrid y toda la periferia de Madrid con un alto grado de especialización en el sector del reciclaje, donde nos ha permitido consolidarnos como una empresa líder y de referencia en este sector.

Nos especializamos en el desmantelamiento de todo tipo de viviendas, naves y estructuras. Disponemos de personal cualificado con reconocida experiencia que cumplen con todos los requisitos de seguridad y formación en el trabajo.

Garantizamos la seguridad en todos los ámbitos, minimizamos la generación de residuos afectando lo menos posible al entorno y favorecemos el reciclaje generando la recogida selectiva y correcta gestión de los mismos.

La ejecución de la unidad de obra incluye:

– Preparación de la zona de trabajo

– Demolición del elemento con los medios adecuados

– Corte de armaduras y elementos metálicos

– Troceado y apilado de los escombros

– Carga de los escombros sobre el camión

Se cumplirá la normativa vigente en materia medioambiental, de seguridad, salud, de almacenamiento y transporte de productos de construcción.

Tenemos experiencia en derribos, demoliciones y desescombros de todo tipo, disponemos de los equipos más modernos y de personal especializado para realizar los trabajos.

Contamos con un sistema de reciclaje de escombros y metales desarrollado.

Además de ser una empresa especializada en demoliciones en Madrid, también ofrecemos un servicio de limpieza y desalojo de naves industriales y locales donde contamos con experiencia contrastada en la limpieza y desalojo de naves industriales, locales, oficinas, pisos, bares, restaurantes y todo tipo de almacenes, tanto a nivel particular como empresarial.

Ofrecemos un servicio eficiente y rápido, ocasionado las mínimas molestias posibles.

¿ A QUE LLAMAMOS DEMOLICION ?

Lo definimos como “proceso inverso al de la Construcción” A tener en cuenta; existen varios Tipos de Demolición con distintos Aspectos y Clasificaciones. Nuestra Plataforma de Arquitectura e Ingeniería ofrece su soporte para informarte de tu obra a Demoler.

En definitiva consiste en el Derribo de Construcciones y Elementos Constructivos hasta la completa eliminación, tanto de edificios como pavimentos, firmes, aceras, fabricas o cualquier otro que sea necesario.

Demolición significado

La demolición es el proceso de destrucción controlada de estructuras, ya sea parcial o total, con el objetivo de dar paso a nuevas construcciones o renovaciones. Es una actividad que requiere planificación y ejecución cuidadosa para garantizar la seguridad de las personas y el entorno.

En el ámbito de la construcción, la demolición juega un papel fundamental en la transformación de espacios urbanos y en la renovación de infraestructuras obsoletas. Es un proceso que implica el uso de maquinaria especializada y técnicas específicas para llevar a cabo la demolición de forma eficiente y segura.

Los profesionales de la demolición deben contar con conocimientos técnicos sólidos, experiencia en el manejo de equipos y maquinaria pesada, así como cumplir con normativas de seguridad y medio ambiente. La demolición es una actividad que requiere una planificación detallada y una coordinación precisa para evitar accidentes y minimizar impactos negativos.

Existen diferentes tipos de demolición según el objetivo y las características de la estructura a demoler, como la demolición manual, la demolición por medios mecánicos, la demolición por explosivos, entre otros. Cada tipo de demolición requiere un enfoque específico y un manejo especializado para lograr los resultados deseados de forma segura y eficiente.

Demolición de una construcción

La demolición de una construcción es un proceso que implica la destrucción deliberada de edificios, estructuras u otras construcciones con el fin de despejar un terreno para futuros proyectos o renovaciones. Este procedimiento requiere de planificación cuidadosa, supervisión experta.

Existen diferentes tipos de demolición que se utilizan según las características de la estructura a demoler y las necesidades del proyecto en cuestión. Algunas de las técnicas más comunes incluyen la demolición manual, la demolición por medios mecánicos como excavadoras o martillos hidráulicos, y la demolición controlada mediante explosivos en casos específicos.

La clasificación de la demolición puede variar según diversos criterios, como la forma en que se lleva a cabo (parcial o total), la técnica utilizada (mecánica, manual, explosiva), el impacto ambiental, la seguridad de los trabajadores y la reutilización de materiales. Cada demolición debe adaptarse a las necesidades específicas del proyecto y cumplir con las normativas vigentes.

Uno de los aspectos importantes a considerar durante la demolición de una construcción es la gestión de residuos y escombros generados. Es fundamental contar con un plan de eliminación adecuado para garantizar la correcta disposición de los materiales y minimizar el impacto ambiental.

En líneas generales los trabajos de Demolición incluyen las siguientes fases:

  • Trabajos Previos : Cortes de instalaciones y acometidas, Preparación, vallado, señalización y protección de toda la zona de trabajo.
  • Desmontaje o Fragmentación : de las fabricas que componen la obra.
  • Clasificación y Retirada de los Materiales : A los centros homologados para su Gestión.

No existen dos Demoliciones iguales ya que cada obra puede tener peculiaridades distintas que se deben de tener en cuenta en cada fase, estas peculiaridades nos marcarán las limitaciones y condicionantes y tener en cuenta tanto en los trabajos previos al inicio de la obra como durante y al finalizar el proceso de Demolición.

Así que te ofrecemos nuestro soporte para Informarte y Asesorarte desde nuestra Plataforma de Arquitectura e Ingeniería, para una completa información de los pasos a dar desde la redacción de los Proyectos de Demolición y obtención de la Licencia Municipal de Derribo hasta la Ejecución del Derribo y Gestión de Residuos que se puedan originar. Tanto seas un Particular, Promotor o Constructor en nuestra Plataforma encontraras el soporte necesario y gestiones que necesites.

Antes de iniciar cualquier trabajo de Demolición se debe de estudiar bien su correcta ejecución y el sistema que se va a utilizar. Los aspectos más importantes a analizar antes de iniciar los Trabajos, son:

  1. El Método de Demolición que se va a emplear.
  2. Las Etapas que tendremos en su ejecución
  3. La estabilidad del edificio a Demoler conforme va avanzando está lo cual nos definirá los apeos y encofrados que necesitaremos realizar, para asegurar la seguridad de los operarios de la obra
  4. La estabilidad de los elementos constructivos que no van a ser demolidos, en caso de tratarse de un Demolición Parcial, así como los elementos de seguridad que deben de colocarse, para que quede todo asegurado, no solo el edificio que estamos demoliendo sino también los edificios de alrededor o colindantes.
  5. Puede ser necesario el mantener o sustituir los servicios o instalaciones que se vean afectados por los trabajos de derribo.
  6. Tener bien señalados los Medios de evacuación y las zonas de vertido de los escombros o materiales de la demolición.
  7. Planificación y Organización de los trabajos a acometer
  8. El control que debamos ir realizando conforme avance los trabajos de demolición.
  9. Plan y Gestión de los residuos que se generen durante los trabajos de demolición del edificio
  10. Lo más importante, las medidas de Seguridad y Salud a realizar durante toda la obra.

No dudes en ponerte en contacto con nosotros para ampliar la información que puedas precisar, sin compromiso.

¿ Necesita una empresa de demoliciones en Madrid ? 

En SERVIZANZOE somos tu mejor opción profesional en derribos, demoliciones y desescombros.

Presupuesto sin compromiso ni compromiso.

Tel. 603 342 872

Le ofrecemos el mejor servicio de demoliciones, derribos y desescombros en Madrid y alrededores, con los mejores precios.

Desde SERVIZANZOE nos comprometemos a reciclar todos los materiales reciclables.

¡Hable con nosotros! Le realizaremos rápidamente un presupuesto para cualquier tipo de demolición, ajustado a tus necesidades.

Estamos dispuestos a resolver cualquier problema con el más alto nivel profesional!!!

El reciclaje de escombros de demolición, ¿ cómo se trabaja con este residuo ?

La gestión adecuada de los escombros, el tipo de residuo material que queda tras una construcción o demolición, se convierte en algo primordial para garantizar la seguridad pública y la protección del medio natural. Dependiendo de la composición de los escombros y las normativas vigentes, se pueden tomar diferentes medidas, aunque el reciclaje para lograr materiales recuperables es una de las más ventajosas para todas las partes. Por ello, se necesitan unos tipos de máquina específicos y conocer la composición del escombro para elegir el proceso adecuado.

¿Qué es un escombro?

Un escombro es la denominación de los fragmentos residuales de material de construcción o demolición que resultan de la destrucción o el desmantelamiento de edificios y obras en general. Los escombros deben ser eliminados de manera adecuada y segura para evitar impactos negativos en el medio ambiente y la salud pública. La gestión de escombros puede incluir su reciclaje, reutilización o disposición final en vertederos designados, dependiendo de las regulaciones locales y las prácticas ambientales recomendadas.

Los escombros pueden estar compuestos por una variedad de materiales que varían en función de condiciones como la ubicación geográfica o la función de la construcción. Su composición también depende del tipo de construcción o demolición que los generó. Algunos de los materiales más comunes que componen los escombros son:

  • Cemento. El cemento es uno de los principales componentes de los escombros, ya que su uso es casi universal en la construcción. Puede estar en forma de bloques, losas, vigas u otros elementos.
  • Ladrillos y bloques. Los ladrillos y bloques de construcción también son materiales comunes en los escombros, especialmente en estructuras de albañilería.
  •  Madera. La madera se encuentra en forma de vigas, tablones, paneles de yeso y otros elementos constructivos.
  • Vidrio. Los fragmentos de vidrio pueden estar presentes en los escombros, especialmente en aquellos que contenían ventanas y puertas.
  • Cerámica. Los azulejos y otros materiales de cerámica utilizados en baños y cocinas también pueden ser parte de los escombros.
  • Plástico. Aunque en menor cantidad, algunos materiales plásticos pueden estar presentes en los escombros, como tuberías de PVC o componentes de aislamiento.
¿Cómo es el reciclaje de escombros?

El reciclaje de escombros es una práctica esencial para reducir la cantidad de residuos que van a los vertederos y conservar así los recursos naturales, gracias a evitar el consumo de materias primas al emplearse materiales reciclados. Muchos de los materiales que componen los escombros pueden reutilizarse tras ser procesados para reciclar, pero debe destacarse que la viabilidad del reciclaje de escombros depende de la disponibilidad de instalaciones de reciclaje y de una primera separación adecuada de los residuos durante la construcción o la demolición.

  • Cemento. El cemento triturado se puede reciclar y reutilizar como agregado en la fabricación de nuevo cemento o para rellenar áreas en proyectos de construcción.
  • Ladrillos. Los ladrillos pueden triturarse y reciclarse como elementos para la construcción de carreteras o como relleno de construcción.
  • Vidrio. El vidrio de ventanas y puertas puede reciclarse para fabricar nuevos productos de vidrio aplicándosele el mismo proceso que a cualquier otro residuo de ese material.
  • Madera. La madera recuperada de los escombros se puede reciclar y reutilizar en la fabricación de muebles, suelos u otros productos de madera. Otra posibilidad es reutilizarlo para funciones energéticas.
  • Plástico. Los materiales plásticos reciclables, como tuberías de PVC, pueden recogerse y reciclarse para su reutilización. Es importante conocer el material del que se compone el plástico y los químicos empleados, como tintes, para determinar la posibilidad de reciclado.
Máquinas para el reciclaje de escombros

El reciclaje de escombros implica el uso de varias máquinas y equipos específicos para procesar y separar los diferentes materiales de construcción y demolición, algo necesario pese a existir una fase previa de separación de residuos en contenedores. Esto es así porque la combinación de cemento, madera o metal es una práctica casi inevitable y el reciclado en conjunto es inviable. Algunas de las máquinas y equipos comunes utilizados en la industria de reciclaje de escombros son:

  • Trituradoras. Las trituradoras son máquinas diseñadas para reducir el tamaño de los materiales de escombros, como cemento, ladrillos, madera y vidrio, en fragmentos más pequeños. Estos fragmentos son más fáciles de manejar y pueden usarse como agregados en la construcción o en otros procesos de fabricación.
  • Cribas. Las cribas se utilizan para separar los fragmentos triturados en diferentes tamaños, lo que permite clasificar los materiales según su densidad. Esto es importante para el procesamiento posterior.
  • Separadores de metales. Estos equipos emplean imanes y otros mecanismos para separar los metales ferrosos, como el hierro y el acero, de otros materiales, facilitando su reciclaje.
Beneficios del uso de máquinas para el reciclaje de escombros
  • Reducción del espacio almacenamiento dedicado a residuos.
  • Reducción de costes de transporte.
  • Reaprovechamiento de residuos industriales.
  • Rebaja de los costes de manipulación de residuos.
  • Aumento de la productividad industrial al disponer de más espacio.
  • Posibilidad de recuperar la inversión en reciclaje vendiendo los fragmentos de materiales reciclados.
  • Participación en la conservación del medio ambiente

En SERVIZANZOE Medioambiente siempre apostamos por el reciclaje y las prácticas responsables con el medio ambiente que ayudan a cuidar nuestro planeta. Si tienes una empresa y quieres sumarte a este tipo de acciones, no dudes en realizar un estudio de gestión de residuos para conocer el plan que mejor se adapta a tus necesidades. Entre todos podemos trabajar para conseguir un futuro más sostenible.

Servicio de demolición en diferentes pueblos de Madrid

Colmenar Viejo, Tres Cantos, San Sebastián de los Reyes, Alcobendas, Algete, Cobeña, Daganzo de Arriba, Camarma de Esteruelas, Meco, Paracuellos de Jarama, Ajalvir, Torrejón de Ardoz, Alcalá de henares, Coslada, San Fernando de Henares, Mejorada del Campo, Anchuelo, Villalbilla, Corpa, Torres de la Alameda, Valverde de Alcalá, Pozuelo del Rey, Loeches, Velilla de San Antonio, Rivas-Vaciamadrid, Campo Real, Valdilecha, Arganda del Rey, Tielmes, Morata de Tajuña, Perales de Tajuña, Valdelaguna, Chinchón, Titulcia, Ciempozuelos, San Martin de la Vega, Getafe, Pinto, Valdemoro, Torrejón de Velasco, Torrejón de la Calzada, Parla, Griñón, Arroyomolinos, Moraleja de enmedio, Humanes de Madrid, Fuenlabrada, Leganés, Móstoles, Alcorcón, Navalcarnero, Sevilla la Nueva, Villaviciosa de Odón, Quijorna, Brunete, Boadilla del Monte, Pozuelo de Alarcón, Navalagamella, Villanueva de la Cañada, Villanueva del Pardillo, Majadahonda, Hoyo de Manzanares, Torrelodones, Galapagar, Las Rozas de Madrid.

Servicios de demolición en diferentes distritos de Madrid

Puente de Vallecas, Villaverde, Usera, Carabanchel, Vicálvaro, La Latina, Villa de Vallecas, Moratalaz, San Blas, Canillejas, Tetuán, Ciudad Lineal, Fuencarral, El Pardo, Hortaleza, Arganzuela, Planetario, Madrid Centro, Moncloa, Aravaca, Barajas, Chamartín, Chamberí, El Retiro, Barrio de Salamanca, Madrid Central.

Servicios de demolición en diferentes barrios de Madrid

Nueva Numancia, San Diego, Entrevías, Palomeras Bajas, Portazgo, Palomeras Altas, Palomeras Sureste, Los Ángeles, San Andrés, Los rosales, San Cristóbal, Butarque, Moscardó, Almendrales, Zofío, Pradolongo, Orcasitas, Orcasur, San Fermín, Casco Histórico de Vicálvaro, Valdebernardo, Valderrivas, El Cañaveral, Ambroz, Puerta del Ángel, los Cármenes, El Lucero, Aluche, Campamento, Las Águilas, Cuatro Vientos, Santa Eugenia, Ensanche de Vallecas, Casco histórico de Vallecas, Pueblo de Vallecas, Media Legua, Marroquina, Horcajo, Vinateros, Fontarrón, Pavones, El Salvador, Canillejas, Las Rejas, Simancas, Hellín, Las Rosas, Amposta, Los Arcos, Almenara, Valdeacederas, Berruguete, Madrid Rio, Castillejos, Bellas Vistas, Cuatro Caminos, Los Costillares, La Colina, La Atalaya, San Juan Bautista, San Pascual, La Concepción, Quintana, Las Ventas, Pueblo Nuevo, El Goloso, Mirasierra, Valverde, La Paz, Barrio del Pilar, Peñagrande, Fuentelarreina, Valdefuentes, Apóstol Santiago, Cerca de Mi, Cerca Mia, En Mi zona, Aquí al lado, Al lado de Mi, Pinar del Rey, Canillas, La Piovera, Las Palomas, El Imperial, Las acacias, Palos de Moguer, Palos de la Frontera, La Chopera, Atocha, Delicias, Legazpi, La Universidad, La justicia, El Palacio, Sol, Las Cortes, Embajadores, El Plantío, Valdemarín, Valdezarza, Ciudad Universitaria, Casa de Campo, Arguelles, Timon, Casco Histórico de Barajas, Corralejos, Alameda de osuna, Aeropuerto, Plaza de Castilla, Nueva España, Hispanoamérica, El Viso, Ciudad Jardín, Prosperidad, Vallehermoso, Ríos Rosas, Gaztambide, Arapiles, Trafalgar, Almagro, Barrio de Ibiza, Los Jerónimos, El Niño Jesús, La Estrella, Pacifico, Las Adelfas, La Guindalera, Lista, Recoletos, Goya, Fuente del Berro, Pitis, Lacoma, Arroyofresno, Herrera Oria, La Ventilla, Cuzco, Santiago Bernabéu, La Moraleja, Las Tablas, Montecarmelo, Tres Olivos, Begoña, Palas de Rey, Colombia, Pio XII, Duque de Pastrana, Pinar del Rey, Pinar de Chamartín, Feria de Madrid, Fuente de la Mora, Manoteras, Mar de Cristal, Francos Rodríguez, Nuevos Ministerios, Quevedo, San Bernardo, Plaza España, Colonia Jardín, Aviación Española, Santo Domingo, Noviciado, Ópera, Puerta de Toledo, Marqués de Badillo, Carpetana, Laguna, Lucero, Alto Extremadura, Puerta en Ángel, Pirámides, Tribunal, Callao, Lavapiés, Delicias, Gran Vía, Alonso Martínez, Chueca, Menéndez Pelayo, Atocha, Tirso de Molina, Antón Martín, Serrano, Colon, Rubén Darío, Núñez de Balboa, Avenida América, Gregorio Marañón, Conde Casal, Sainz de Baranda, La Almudena, La Elipa, O´Donnell, Príncipe de Vergara, Goya, Velázquez, Diego de León, Arturo Soria, Alfonso XIII, Cartagena, García Noblejas, Simancas, La Rambla, Torre Arias, Suances, Estadio Metropolitano, Las Musas, Manuel Becerra, Huertas, El Barrio de las Letras, Oporto, Urgel, Opañel, Plaza Elíptica, Abrantes, Pan Bendito, La Peseta, La Fortuna, Puerta de Sur, Ciudad de los Ángeles, 12 de Octubre, Legazpi, Méndez Álvaro, Portazgo, Buenos Aires, Alto del Arenal, Miguel Hernández, Sierra de Guadalupe, Congosto, La Gavia, Las Suertes, Valdecarros, San Cipriano, Puerta de Arganda, Parque Oeste, Pradillo, Manuela Malasaña, Loranca, Parque Europa, Arroyo culebro, Juan de la Cierva, El Casar, Los Espartales, El Bercial, EL carrascal, San Nicasio, Prado de la Vega, Somosaguas, Ciudad de la Imagen, Ciudad del Cine, Retamares, Montepríncipe, Ventorro del Cano, Nuevo Mundo, Puerta de Boadilla,